La seguridad en Internet es una de las principales preocupaciones de todos los que navegan por la red. Sus datos quedan expuestos y pueden ser utilizados sin su consentimiento. En este caso, las páginas web cuenta cada vez con más protocolos de seguridad que permiten al usuario disfrutar de su experiencia en Internet sin riesgos. El certificado SSL significa exactamente Secure Socket Layer.
Vamos a ver qué pasos has de seguir para instalar un certificado SSL en WordPress.
Este tipo de certificados sirven para decirle a los visitantes de tu sitio web que están ante un sitio auténtico y seguro. Su funcionamiento se basa en un protocolo de seguridad que aseguran el intercambio de datos entre servidor y usuario web. La información que viaja está totalmente encriptada mediante algoritmos matemáticos y claves que solo están disponibles para el usuario y el servidor.
El certificado SSL permite así proteger la integridad de todos los datos.
Elegir un certificado SSL es un paso importante. Lo primero que has de tener en cuenta es escoger uno que cubra con los alcances deseados para tu sitio web. En la actualidad, una plataforma tan potente como es WordPress cuenta ya con sus propios certificados SSL sin que tengas que salir a buscarlos.
Para crear un certificado SSL de forma gratuita y sin salir de tu WordPress debes tener instalado el plugin WP Encrypt. Este plugin te permite crear certificados SSL sin necesidad de tener que instalarlos desde el hosting.
Sigue estas pautas para activar correctamente tu certificado SSL en WordPress:
Este certificado SSL requiere de un servidor con PHP 5.3 o posterior. Tampoco podrás instalarlo si tu hosting no tiene activados los servicios cURL y OpenSSL. En este caso, tendrías que solicitarlos a tu proveedor.
Si todo está correctamente instalado y activado, a partir de ahora la página web de tu WordPress trabajará desde su certificado SSL.
deja un comentario