Lo primero que tenemos que saber es… ¿Que es eso de un child theme? Un tema es hijo, como bien dice la palabra, es una sub-plantilla de la plantilla original. Nos sirve porque en la child haremos todos los cambios de diseño y código, y la plantilla padre la dejaremos tal cual nos la descargamos. ¿Porqué? Así cada vez que tengamos una actualización no se estropeará nada de código, pero se mantendrá lo que hemos hecho.
Es lo más sencillo del mundo, no tiene mucho misterio, y podremos solucionar muchos problemas de actualizaciones.
Creamos una carpeta llamada loquequeramos-child (para saber que es el theme child). Se guarda donde tenemos las demás plantillas de WordPress, en /wp-content/themes
En esta carpeta, creamos un archivo llamado style.css
[code]
/* Theme Name: OnDesarrollo Child Theme Theme URI: https://ondesarrollo.com Description: Tema child personalizado de OnDesarrollo Author: OnDesarrollo Author URI: http://ondesarollo.com Template: ondesarrollo Version: 0.1 */ @import url("../ondesarrollo/style.css"); /* Empezamos con la personalización del theme ------------------------------------------------------- */
[/code]
El nombre que le pongas al tema hijo es el que luego deberá aparecer en la sección de Temas. Una de las cosas más importantes de los tema hijo y para que no nos confundamos es la parte de Template e @import. Hay que tener cuidado con poner minúsculas o mayúsculas, nos tendremos que fijar bien, tenemos que ver si la carpeta del theme la hemos puesto con minuscula o mayuscula. Es decir:
Ahora, en la sección de WordPress apariencia–>Temas deberá aparecer el tema hijo, si queremos empezar a trabajar con el, lo activamos.
Nos hemos dado cuenta, que claro el tema hijo no tiene una personalización de imagen, entonces, creamos un screenshoot igual que el del padre y lo ponemos en el child se tendrá que llamar screenshot.png
Cambiar partes de nuestra web con el tema hijo
Vale, ahora cada vez que queramos cambiar cualquier cosa de nuestra web, por ejemplo el footer, es coger ese archivo y copiarlo dentro de la carpeta del tema hijo, y ahí ya podremos hacer los cambios que queramos.
La próxima vez que actualicemos el tema padre, lo unico que deberemos de hacer, es reemplazar el theme y nos olvidaremos de perder funciones que hayamos puesto en el código de nuestro WordPress.
deja un comentario