El tiempo que un consumidor necesita para determinar si le interesa el contenido que está leyendo en una web es de solo unos 20 segundos. Por esta razón, en el mundo del marketing digital siempre buscamos hacer mas atractivos y de muy fresca lectura los textos para los usuarios.
Una de las herramientas creadas para aumentar la productividad en una web y fomentar la transmisión directa de información, son los enlaces ancla.
Pero, no solo se trata de llevar el mejor contenido posible, sino que, sirve de orden y posicionamiento web en lo que a motores de búsqueda se refiere.
Colocar enlaces ancla en tu WordPress puede ayudarte a mejorar el trafico web; sirviendo como fuente para conectar textos de forma externa o interna, hacia un contenido que sea de interés para el lector y por ende más útil.
¿Cómo funcionan los enlaces ancla? ¿Cómo crearlos? No te preocupes, justo ahora te contaremos lo que necesitas saber.
Tal como estábamos comentando arriba, los enlaces ancla se conforman como palabras u oraciones que son el texto visible en un enlace. Es decir, son hipervínculos dentro de un texto que ayudan a conducir al usuario dentro de un largo contenido hacia el título de su interés.
Aunque, su uso mayoritario consiste en conducir al usuario de un texto a otra dirección URL, dirigiéndolo hacia líneas especificas de un tema en concreto.
Los enlaces de hipertexto no son una novedad, puesto que existen en conjunto con la web desde su creación. Lo que es novedad relativamente, es la influencia de los enlaces ancla en el SEO y por ende, en el posicionamiento de una web. De allí su revelación como herramienta de marketing y su utilidad actual.
La respuesta es sí. De hecho, Te recomendamos incluir siempre algunos enlaces ancla que sirvan para el tráfico entre los contenidos que publicas. Siempre pensando en palabras relevantes para tu producto o servicio y que contribuyan a la calidad de la web.
Aquí te dejamos una breve guía para crearlos:
Puedes hacerlo dentro de una imagen, un h2, h3, etc.
Para evitar modificar el código HTML de tu web, una alternativa que puedes utilizar para crear enlaces ancla son los plugins. Existen diversos plugin que pueden cumplir esta función; en este caso hemos elegido utilizar WP Anchor Header, que ofrece sus servicios gratuitamente.
Se trata de un plugin que una vez instalado generará como enlaces ancla todos los encabezados existentes en el texto (H1, h2, etc.). Anchor Header es muy básico y su interfaz es bastante intuitiva de utilizar. Solo debes instalarlo, activarlo y podrás comenzar a utilizarlo como quieras.
En conclusión, puedes crear tantos enlaces como requieras, únicamente considerando mantener la coherencia y la calidad en el texto. Cuídate de no crear demasiados hipervínculos internos; ya que, el resultado podría ser contraproducente si los usuarios no permanecen en la web, sino que saltan de enlace en enlace.
deja un comentario