El Guest blogging (artículos de invitado) también llamado artículos de invitado es una práctica bastante frecuente entre bloggers con la que se permite a otras personas (generalmente dueños de otras páginas web) escribir para nuestro blog a cambio de permitirles agregar un enlace hacia su página web.
En otras ocasiones el guest blogging no tiene objetivo conseguir un enlace sino que tiene otros fines como:
–Ganar autoridad como blogger dándonos a conocer en otros blogs.
–Conseguir clientes ofreciendo nuestros servicios en otros blogs o páginas web.
–Aumentar la presencia de nuestra marca en las redes sociales y mejorar su imagen.
–Dar a conocer nuestro perfil profesional.
Mucho se ha hablado sobre esta práctica y su alto riesgo de que Google la penalizase pero no han sido más que palabras sacadas de contexto. Es cierto que Google puede llegar a penalizar el guest blogging, pero sólo cuando se hace mal. Las dos claves para evitar cualquier penalización están en escribir contenido de calidad y agregar un enlace relacionado con el contenido, que de alguna manera complemente la información dada en este.
Como normas generales nuestro artículo de invitado debe tener las siguientes características:
-Extensión mínima de 300 palabras.
-Contenido original y de calidad (evitar faltas de ortografía y cuidar la presentación con imágenes, vídeos y formato de texto).
Otro aspecto muy importante es seleccionar blogs de calidad donde ofrecer nuestros artículos de invitado. Siempre es mejor realizar un único artículo en un blog de autoridad y con tráfico que hacer 20 artículos en un blog reciente o sin autoridad.
deja un comentario