Si una página web realizada con WordPress posee una velocidad de carga lenta, ésta dependerá básicamente de cuatro factores: el hosting, el tema elegido, el peso de las imágenes y los plugins activos. Una de las soluciones para averiguar si nuestro sitio web está funcionando por debajo de sus posibilidades es instalando P3 Performance Profiler.
Qué información aporta el P3 Performance Profiler
Este plugin para WordPress es muy útil para analizar de forma pormenorizada todas aquellas acciones que pueden estar ralentizando la velocidad de carga del sitio web. Con el P3 Performance Profiler se puede medir:
Entre otras muchas otras.
Cómo interpretar los datos del P3 Performance Profiler
Lo cierto es que este plugin dispone de una serie de gráficos bastante sencillos de traducir. Una vez que tengas instalado el P3 Performance Profiler solo tienes que ir a la sección Herramientas de tu panel de control y acceder a él sin necesidad de configurar nada anteriormente.
Como podrás ver en su pantalla principal está un botón llamado «Start Scan». Nosotros te recomendamos que uses siempre la opción «Auto Scan» para analizar el funcionamiento y velocidad de tu web. Has de tener paciencia y dejar que el programa haga su trabajo. Cuando veas en tu pantalla «View results» será el momento de interpretar datos.
La gráfica de resultados
Cuando abras la pantalla de ver resultados te aparecerá una gráfica en la que aparecerá:
Según estos resultados podrás tomar una serie de decisiones importantes para la mejora en la velocidad de carga de tu sitio web. Podrás ver si los plugins que tienes instalados son necesarios o si, por el contrario, utilizan son lentos y utilizan demasiada memoria por lo que es mejor prescindir de ellos.
deja un comentario