2018 ha traído consigo novedades en cuanto al Reglamento General de Protección de Datos. La nueva Ley RGPD establece una serie de medidas en torno a la privacidad de datos de las personas se refiere. Una vez que esta ley entre en vigencia el próximo 25 de mayo, todo tipo de empresas tendrán que adaptar su política de datos a ella.
Este cambio en la Ley de Protección de Datos ofrecerá mayor poder a las personas sobre la gestión y manipulación de su información personal por parte de las empresas. Los interesados, por lo tanto, tendrán más control sobre el uso de sus datos tanto en las redes sociales, la banca online, las bases de datos online, los teléfonos inteligentes, etc.
Estas son las últimos compromisos incluidos en la nueva Ley RGPD:
Se amplía la información que se les debe dar obligatoriamente a las personas para el tratamiento de su información personal. Esto incluye la aparición de un nuevo concepto, la privacidad desde el diseño. Es decir, la garantía de protección de datos desde el inicio y planificación de cualquier desarrollo tecnológico o procedimiento empresarial.
Cualquier tipo de atentado contra la seguridad de los datos de las personas deberá ser notificado por las empresas en un periodo de tiempo no superior a 72 horas.
Aunque la nueva normativa suprime la obligación de registrar los ficheros ante las autoridades de control, se exige llevar un registro interno en cuanto al tratamiento de datos personales. Sobre todo, cuando esta información sea de carácter sensible y la organización supere los 250 empleados.
Este apartado pretende asegurar la prevención por parte de las empresas que trabajan con datos personales. La nueva Ley RGPD entiende que actuar solamente cuando ha habido un problema no es suficiente. Por lo que todas las entidades deberán realizar un análisis de riesgo para garantizar la seguridad de la información personal que manejan.
Se trata de una nueva figura de responsabilidad que se encargará de planificar las medidas de seguridad necesarias para la salvaguardia de todos los datos personales registrados. El DPO servirá además de nexo entre la empresa y la entidad de control.
Las personas tendrán mucho mayor control sobre la información que se maneje sobre ellos. Es decir, con esta nueva Ley RGPD los individuos tendrán:
La nueva Ley RGPD entrará en vigor el próximo día 25 de mayo. Y será obligatoria para todas aquellas entidades que manejen datos dentro de la Unión Europea.
deja un comentario