Ser tan popular como WordPress tiene sus ventajas y sus desventajas. Una de ellas es la vulnerabilidad frente a posibles ataques cibernéticos. Por suerte, la comunidad desarrollada en torno a este CMS ha puesto medidas para proteger tu página web. Estas son las herramientas y configuraciones necesarias para garantizar la seguridad en WordPress.
No nos engañemos tu WordPress nunca será 100% seguro. En este mundo, todos sabemos que hecha la ley, hecha la trampa. Esto no quiere decir que tengas que darte por vencido. Se trata de un trabajo constante, pero productivo que dotará de una mayor seguridad a tu WordPress.
Está claro que si no mantienes actualizada tu página web, si posees contraseñas inseguras y no tienes un antivirus potente, tu cuenta de WordPress será mucho más vulnerable que la de otros. A pesar de que los hackers están en constante evolución siempre podemos ponerles las cosas más difíciles para protegernos de sus ataques.
Lo principal y más básico es analizar la manera en la que te conectas a Internet. Esta puede ser mediante una conexión wifi o por medio de cable ethernet. Esta segunda opción es mucho más segura que la primera. Si aun así, decides que tu conexión ha de ser wifi asegúrate de utilizar seguridad WPA-2, así como de cambiar la contraseña que viene por defecto en el router. Asimismo, para garantizar la seguridad en WordPress debes prestar atención a las siguientes pautas:
Toda protección es poca. Pero, al menos con estas pautas podrás trabajar con un WordPress mucho más seguro.
deja un comentario