Desde que entrara en el juego del marketing las redes sociales y las empresas comenzaran a usarla de forma intensiva, produjo que el posicionamiento de las páginas web de las organizaciones pasara a un segundo plano y por consiguiente una disminución del uso del SEO, pues este último le permitía posicionarse entre los primeros lugares de las listas de resultado.
Pero la realidad es otra, pues el posicionamiento web no desapareció del proceso de marketing digital ya que las empresas siguieron contratando a expertos en SEO, al entender que los consumidores han cambiado sus hábitos para localizar la información y paralelamente los buscadores tradicionales siguen estando presentes ya que los móviles encontraron una nueva manera de realizar la búsqueda.
Posicionamiento del SEO en el Marketing
El uso de SEO por parte de las agencias en vez de disminuir ha ido en aumento así lo refleja un estudio realizado por la organización Search Engine Marketing Professional Organization (SEMPO), que analizo las estrategias que actualmente siguen los profesionales del marketing y las agencias de publicidad en todo el mundo para el año 2016 obteniendo los siguientes resultado:
Cuáles son los retos que enfrenta el SEO en el Marketing
Entre los principales retos a los que tiene que enfrentar el uso de SEO por las agencias, está la posibilidad de encontrar un presupuesto para desarrollar nuevas técnica de SEO pues según el estudio realizado por SEMPO la inversión en ello fue de un 11% teniendo una disminución de 6 puntos porcentuales. Esto es consecuencia de la búsqueda de otros escenarios a ser analizados por el marketing digital.
Como segundo reto a vencer es el poder medir el ROI tanto para las agencias como por los marketeros, pues faltan herramientas que permitan cuantificar si una campaña publicitaria ha sido rentable o no con el uso de las redes sociales.
Otras preocupaciones que plantean las agencias de Marketing es poder conocer la integración, la atribución y la medición en relación con otros canales digitales, además de ser capaz de mantener al día las agencias y a su personal con los cambios de los algoritmos ya que estos se dan de manera constantes.
deja un comentario