A principios de año, nuestra responsable de proyectos y desarrolladora web senior, Marta, fué a Irún a dar una ponencia sobre los diseños web con plantilla o a medida en WordPress. Un tema bastante interesante y útil para todos aquellos que se dedican o han creado su propia web siempre se han hecho esta pregunta: ¿Qué theme utilizo?
Como hay varios tipos de themes, lo primero siempre es que te preguntes: ¿Qué tipo de theme utilizo?
Los starter theme de WordPress es un conjunto de archivos para desarrollar webs a medida en el que hay un diseño muy básico, incluso hay starter themes que no tienen css. Estos themes vienen muy bien para desarrolladores ya que vienen muy limpios, muchas agencias o developers usamos este tipo de themes para hacer nuestros desarrollos a medida. Un claro ejemplo de ello es underscore. Es un starter theme muy recomendado, ya que además que está desarrollado por Automattic, está muy bien construido, ya que los que buscamos starters themes, buscamos themes muy básicos para poder desarrollar de 0, y sobre todo que este bien organizado y que el código sea limpio.
Estamos muy acostumbrados a escuchar a hablar a expertos de WordPress de los themes premium o themes desarrollados de 0, pero nunca nos hablan de los themes del repositorio de WordPress. Los themes del repositorio de WordPress funcionan muy bien además tener las ventajas típicas de estar comprobados por voluntarios de WordPress, también son themes muy limpios, ya que no tienen ninguna funcionalidad. Estos themes, además están muy bien para todos usuarios que están empezando en WordPress, para probar funcionalidades o simplemente para «enredar».
Muchas veces, nos preguntan sobre que themes recomendados para un tipo de empresa. Hay muchas empresas que necesitan webs con una funcionalidad especifica, por ejemplo, un hotel, un directorio de casas rurales, una empresa de alquiler de coches, etc. Cuando nos piden consejo sobre este tipo de negocios, nosotros NUNCA les aconsejamos themes con funcionalidad incluida en el theme, (que es una practica muy común en los market places) pero nada recomendada.
Estos últimos son con los que más cómodos trabajamos. WordPress ha evolucionado mucho, desde que era una «cosa para blogs» hasta que ahora podemos hacer lo que queramos.
Un framework es un conjunto de librerías y estándares para resolver un problema especifico. Tienen funciones ya desarrolladas, lo que nos hace que vayamos mucho más rápido en todo nuestros desarrollos. ¿WordPress es un framework? Sí, también lo es. En el equipo, hemos probado diferentes soluciones, hasta crear nuestro propio Framework para desarrollar nuestros WordPress a medida.
Ninguno. Dependerá del uso que des al proyecto y del tipo de proyecto. También hay que pensar mucho en el usuario final, de nada sirve tener el mejor desarrollo del mundo, pero si el usuario no tiene conocimientos, no le servirá de nada.
deja un comentario