Como sabéis, el desarrollar una con diseño adaptado no es tarea fácil, hay que tener en cuenta demasiadas cosas, vamos a enseñar un consejito para todos los desarrolladores web.
Casi todos los desarrolladores ponen el viewport de esta manera:
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1, maximum-scale=1">
aunque también lo podemos ver así:
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1, user-scalable=no">
El problema de estas formas de definir el viewport es que no deja hacer zoom. Aunque definamos en nuestro css las opciones para que se vea perfecto, y no haga falta el zoom, hay algunos casos, que tenemos que hacer zoom. En ocasiones si que es cierto que no sirve de nada hacer el zoom, ya que si tenemos una web responsive design bien estructurada no deberíamos de tener ningún problema, pero hay a veces que algunos elementos se ven demasiado pequeños en dispositivos móviles.
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
Pensamos que es mejor dejar elegir al usuario, y sólo con una línea podremos poner Zoom en el viewport.
Con esta meta lo que hacemos es que dejamos hacer el zoom, el user-scalable que teníamos en las otras metas, en esta ultima, tiene valor a yes, ya que por defecto viene con este valor.
deja un comentario